Nuestro taller de Merceología desarrolla el potencial de los estudiantes para el aprendizaje asertivo de la clasificación, detección y selección de las mercancías. Bajo la dirección de docentes de amplia trayectoria en la gestión aduanera nacional e internacional. Un taller con grupos pequeños y horarios flexibles.
Taller de Merceología

Información general
El dominio y conocimiento que se aplique en el campo profesional aduanero en el estudio e identificación de las mercancías objeto de comercio internacional es denominado “merceología”. El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA), desarrollado por la Organización Mundial de Aduanas, es una nomenclatura internacional de productos y constituye una herramienta importante para los profesionales en aduanas.
El Taller de Merceología permitirá profundizar los conocimientos sobre clasificación arancelaria y cuenta con un nuevo y único entorno de aprendizaje que retará constantemente al aprendiz; donde el estudiante puede identificar la correcta posición arancelaria de cada mercancía analizada de acuerdo con sus propias características.
Perfil profesional
Tras la culminación del taller, los profesionales estarán en capacidad de:
- Identificar la merceología como una ciencia que apoya el comercio internacional.
- Reconocer la importancia de la descripción merceológica de las mercancías.
- Interpretar apropiadamente la nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.
- Elaborar análisis merceológicos de las mercancías objeto de comercio exterior.
- Aplicar sus conocimientos en merceología para resolver situaciones de la vida cotidiana aduanera.
- Ser responsable de la correcta clasificación arancelaria de las mercancías.
- Demostrar una actitud honesta en la descripción merceológica de las mercancías.
- Desempeñarse de forma ética cuando clasifica las mercancías objeto de comercio.
Perfil profesional
Tras la culminación del taller, los profesionales estarán en capacidad de:
- Identificar la merceología como una ciencia que apoya el comercio internacional.
- Reconocer la importancia de la descripción merceológica de las mercancías.
- Interpretar apropiadamente la nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.
- Elaborar análisis merceológicos de las mercancías objeto de comercio exterior.
- Aplicar sus conocimientos en merceología para resolver situaciones de la vida cotidiana aduanera.
- Ser responsable de la correcta clasificación arancelaria de las mercancías.
- Demostrar una actitud honesta en la descripción merceológica de las mercancías.
- Desempeñarse de forma ética cuando clasifica las mercancías objeto de comercio.